Se adjunta BOA publicado hoy lunes 4 de enero por el que se regresa al nivel 3 agravado de alerta sanitaria en el que entra la comunidad de Aragón a partir de las 00 horas del día 5 y se disponen las siguientes modulaciones en materia deportiva:
Artículo tercero. Modulaciones específicas en relación con gimnasios. Queda autorizada la apertura y actividad deportiva habitual en espacios cerrados de los gimnasios, equipamientos deportivos o instalaciones cubiertas análogas con las siguientes modulaciones:
a) El porcentaje de ocupación máxima permitida, establecido en
la letra q) del apartado
primero del artículo 32 de la Ley 3/2020, de 3 de diciembre,
queda fijado en el 30 por
ciento del aforo.
b) El uso de la mascarilla será obligatorio y se respetará en
todo momento la distancia de
seguridad entre personas usuarias.
c) Se permitirá el uso de vestuarios con una ocupación del
treinta por ciento de su aforo
máximo.
d) Estará permitida también la utilización de duchas siempre
que su uso sea individual.
e) Los vestuarios deberán ventilarse de manera continua
durante su uso y, además, antes
de su apertura y después de su cierre. Si la ventilación es
mecánica, se deberá maximizar la entrada de aire exterior y
evitar la recirculación del aire.
f) Los grupos para la realización de actividades físico-deportivas dirigidas en espacios cerrados tendrán una participación máxima de seis personas, excluyendo al monitor.
Además la actividad deberá iniciarse con anterioridad a las 20 horas, aunque concluya después. Cierre de todos los servicios no esenciales (actividad fisico deportiva) a las 20.00 horas.
Más información:
Informamos que en el BOA adjunto publicado hoy 14 de diciembre se declara, a partir de las 00 horas del día 15 de diciembre, el nivel 3 ordinario de alerta sanitaria en todo Aragón.
Las modulaciones en materia deportiva son las siguientes:
e) Gimnasios y equipamientos equivalentes. El porcentaje de ocupación máxima permitida, establecido en la letra q) del artículo 32.1 de la Ley 3/2020, de 3 de diciembre, queda fijado en el 30 por ciento del aforo.
El uso de la mascarilla será obligatorio y se respetará en todo momento la distancia de seguridad entre personas usuarias. Se permitirá el uso de vestuarios con una ocupación del 30 por ciento de su aforo máximo.
Estará permitida también la utilización de duchas siempre que su uso sea individual. Los vestuarios deberán ventilarse de manera continua durante su uso y, además, antes de su apertura y después de su cierre. Si la ventilación es mecánica, se deberá maximizar la entrada de aire exterior y evitar la recirculación del aire.
Más información en el siguiente enlace:
Desde la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados en colaboración con la European Judo Union nos remiten este libro para que en estos días desde casa sigáis practicando y conociendo un poco más el deporte del JUDO (se adjunta en pdf).
Fecha: 23 febrero 2020
Lugar: Pabellón Polideportivo Monzalbarba
Fecha: 8 octubre 2017
Lugar: Pabellón Polideportivo Monzalbarba
Del 4 al 6 de diciembre una selección de judokas de la Federación Aragonesa de Judo participó en los entrenamientos que tuvieron lugar en el CAR de Madrid, junto a las selecciones nacionales de la RFEJYDA. A la misma acudió Raúl Clemente como técnico, la relación de convocados fue la siguiente:
• David Hinojosa (COMARCAL)Fecha: 23 octubre 2016
Lugar: Pabellón Polideportivo Monzalbarba
FEMENINO
-52 Laura Terrades (Binéfar): 2ª
-52 Sonia Terrades (Binéfar) : 3ª
-63 Clara Jocelyn Mitlej (Zaragoza Judo Club): 2ª
-70 Alba Salvador Brun (Comarcal): 3ª
-78 Judith Balaguer (Jufe): 1ª
+78: Jara Agudo (Zaragoza Judo Club): 2ª
MASCULINO
-66 Daniel Pions (Binéfar): 1º
-73 Daniel García (Las Fuentes) 3º
-73 Lorenzo Ara (Binéfar): 3º
-81 Jonathan Crespo (Las Fuentes): 3º
-90 Víctor Atarés (Binéfar): 3º
-100 Sergio Bistuer (Binéfar): 3ª
En negrita clasificados para la fase final que tendrá lugar el 11-12 mayo en Madrid.
Día: Sábado, 9 de Marzo de 2013
Lugar: Pabellón Polideportivo Municipal de Binefar ( Calle Ordesa s/n )